Enero siempre es un buen momento para comenzar nuevos hábitos. No es casualidad que los propósitos más comunes tengan que ver con el buen mantenimiento de nuestra salud. Todos queremos sentirnos bien por dentro porque, además de que eso se reflejará exteriormente, gozar de un equilibrio interior nos hace sentirnos más plenos y felices.  Para lograr un buen funcionamiento de nuestro organismo, todo empieza por una dieta saludable, pero claro, ¿quién se priva en Navidades del chocolate, la carne, las salsas, los fritos o el alcohol? Es una época para disfrutar y es normal cometer algún exceso… lo que pasa es que luego nuestro cuerpo lo nota. Así que, ¿por qué no le ayudamos ahora con una depuración?

Al comer alimentos ricos en grasas, colesterol o azúcar estamos contribuyendo a intoxicar nuestros órganos internos y en especial uno tan importante como es el hígado. Este órgano, además de otras muchas funciones, es el encargado de descomponer las toxinas que ingerimos para que no pasen a la sangre. Por lo tanto, cuantas más toxinas introduzcamos en nuestro organismo, mayor trabajo le estaremos dando a nuestro hígado. Y si el hígado trabaja más de la cuenta, corre el riesgo de cargarse y no poder estar a pleno rendimiento con sus funciones, lo que desestabilizará gran parte de nuestros procesos internos de digestión y metabolismo. Es por esto que es tan importante contribuir al buen funcionamiento del mismo.

 

Para depurar el hígado existen muchos suplementos a base de las siguientes plantas medicinales que además de limpiar, estimularán sus procesos metabólicos.

 

Cardo Mariano: tiene una fuerte función protectora del hígado y regenera sus células enfermas. Elimina impurezas filtradas.

cardo mariano

Diente de León: protege al hígado y estimula la función biliar. La correcta producción de bilis favorece a la descomposición de las grasas.

diente de leon

Alcachofera: también desempeña una función protectora y estimulante de bilis. Ayuda a la recuperación de la enfermedad hepática y a la digestión de las grasas.

alcachofa

Cúrcuma: potente protector debido a sus componentes antioxidantes. Además tiene propiedades antiinflamatorias.

curcuma

 

Por suerte, estamos dotados de un organismo fuerte e inteligente que es capaz de resistir casi todo lo que le introduzcamos. Nuestro hígado es uno de sus principales motores y uno de nuestros mayores aliados ya que transforma en inofensivo todo lo que nosotros consumimos ignorando sus efectos dañinos.

Él nos mantiene limpios y depurados. ¿Por qué no le devolvemos el favor?