Vamos a ver cómo podemos tratar y combatir de forma natural los distintos síntomas de esta patología, que es muy corriente en la temporada estival.

Uno de los síntomas de esta patología es la inflamación y la irritación del tracto digestivo y de las mucosas. Para reducir estos efectos podemos acudir a la cúrcuma que es antiinflamatoria y alivia el dolor, el Aloe Vera, también antiinflamatorio y regulador de la mucosa intestinal y el zumo de patata que alivia el dolor en problemas digestivos. Para aliviar la irritación convendrá reequilibrar el terreno ácido, lo podemos hacer con el Aloe Vera, el Zumo de Patata o con sales básicas que ayudarán a alcalinizar.

novaloe-nova-diet-1-litro

Otros síntomas son la diarrea y los vómitos. Para esto podemos acudir al jengibre que nos ayudará tanto para la diarrea como para las náuseas, la salvia, el te verde y la canela son astringentes y esta última también contra las naúseas. La manzanilla, la melisa y la salvia relajarán los espasmos intestinales.

Los Probióticos y Prebióticos ayudarán a eliminar y reducir la proliferación de bacterias patógenas en el tracto digestivo. También el propóleo, el ajo y el orégano nos pueden ayudar en este tema. La Quercitina, un flavonoide muy presente en la cebolla y el aminoácido Glutamina tienen una función protectora y reestructurante de la mucosa en casos de desequilibrios e inflamaciones intestinales.

descarga

Como reconstituyentes gástricos para recuperarnos mejor del proceso, nos ayudarán la alfalfa, el fenogreco, el diente de león y soluciones de agua de mar.

descarga (1)

 

¡¡¡ Qué la gastroenteritis no nos estropee las vacaciones !!!