Con el invierno tan cerca ya se nota la bajada de las temperaturas y comienzan a aparecer los primeros resfriados. Aunque parezca misión imposible burlar a la gripe o al catarro, podemos aportar un refuerzo a nuestras defensas que nos ayudará a mantener alejados estos incómodos virus. Para ello tenemos al mejor aliado: la Equinácea.

Echinacea purpurea plant

Es bien sabido que cuando el resfriado asoma y amenaza con desestabilizar nuestra salud, mucha gente tiende a la automedicación del tan recurrido Ibuprofeno o Paracetamol. Sin embargo, existe una alternativa natural mucho más eficaz que no solo cura, sino que además previene a nuestro organismo de estas bacterias invasoras. Hablamos de la Equinácea, una planta medicinal que estimula la creación de glóbulos blancos reforzando nuestro sistema inmunológico, convirtiéndose así en la mejor amiga de nuestras defensas.

La Equinácea es antiviral, por eso es ideal empezar a consumirla justo ahora a finales del otoño ya que, precisamente por su capacidad de prevención, puede reducir hasta un 58% la posibilidad de acatarrarse. Esta planta debe sus propiedades medicinales a las alquilamidas, un componente que actúa sobre el sistema inmunológico uniéndose específicamente al receptor del virus, situado en los nodos linfáticos. De esta forma, crea un sistema inmuno-modulador y antiinflamatorio que, al mismo tiempo, nos protege y nos alivia.

¿Sabías que la gripe es la afección más común en Europa Occidental? Según los estudios, cada persona sufre de 2 a 5 episodios de gripe al año, lo que supondría una aproximación de 200 episodios a lo largo de su vida. Y si existen unos expertos en contagiarse de este popular virus esos son los más pequeños. En la guardería no hay bacteria que se les resista, ¿verdad? Por suerte, podemos ayudar a sus defensas a fortalecerse, evitando así en la medida de lo posible los resfriados. Para lograrlo, dos de cada tres pediatras ya recomiendan preparados naturales como la Equinácea debido a su acción inmunoestimulante que potenciará las defensas en sus organismos. Los más peques estarán así protegidos contra mocos, toses y fiebres.

La Equinácea puede tomarse en comprimidos, en jarabe, en extracto, en infusiones… Una vez afectados por los síntomas de la afección, es bueno combinarla con Propóleo, una resina de origen vegetal que fabrican las abejas y que tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias. El Propóleo también se utiliza, por tanto, para tratar infecciones respiratorias de las vías altas, gripe, resfriado etc. Otras plantas aliadas de la Equinácea son el saúco, que provoca sudoración, el sauce, que alivia el dolor, o la salvia y el tomillo, que son antibióticos naturales.echinaforce_Vogel_gotas

Pero al final, la fortaleza de nuestro sistema inmunológico es el resultado de nuestra forma de vivir y por ello debemos ser conscientes de la responsabilidad que tenemos en cuanto al cuidado de nuestra salud. Existen malos hábitos como fumar que, siendo evitados, nos ayudarían también a prevenir este tipo de enfermedades. También algunas circunstancias como el estrés o la falta de sueño nos hacen más susceptibles a estas afecciones. Sin embargo, si nuestro ritmo de vida no nos permite corregir algunos de estos hábitos, podemos recurrir a esta maravilla natural que subirá nuestras defensas creando un sistema inmunológico férreo y resistente, listo para combatir al invierno.